top of page

SERVICIOS CLÍNICOS

Cernimientos

CERNIMIENTOS

Los cernimientos son herramientas para identificar si la persona necesita ser referida a un procedimiento de evaluación formal. Los cernimientos son más breves que una evaluación y se realizan con el propósito de descartar problemas - en nuestro caso- de habla, lenguaje, tragado y cognición. No son instrumentos para diagnosticar. Sirven además para hacer referidos a profesionales de la salud como por ejemplo, audiólogos, otorinolaringólogos, neurólogos, gastroenterólogos y el mismo patólogo del habla.

Realizamos los siguientes cernimientos:

 

  • Audiológico

  • habla (voz, fluidez, articulación)

  • lenguaje

  • tragado

 

  • cognición

 

 

Los cernimientos pueden mitigar preocupaciones al descartar la inminencia de problemas más profundos, como por ejemplo demencia tipo Alzheimer vs. olvidos normales por la edad. El cernimiento no es una herramienta de diagnóstico.

Evaluación y Tratamiento

EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO

Los servicios de evaluación se llevan a cabo utilizando la aplicación de la mejor evidencia disponible mediante el uso de herramientas estandarizadas y no estandarizadas, el uso del juicio clínico, y teniendo en cuenta las preferencias y los valores individuales de los pacientes. Los siguientes aspectos de la comunicación y del tragado son evaluados minuciosamente para determinar el mejor tratamiento para la rehabilitación de los mismos:  

  • Articulación

    • apraxia

    • disartria

    • ataxia

  • Voz

    • calidad

    • tono

    • volumen

    • respiración

    • resonancia

  • Fluidez

    • tartamudez

    • tartajeo

  • Lenguaje (comprensión y expresión)

    • fonología

    • morfología

    • sintaxis

    • semántica

    • pragmática

    • afasia

  • Cognición

    • atención

    • memoria

    • secuenciación

    • resolución de problemas

    • funciones ejecutivas

    • demencia

  • Tragado

    • etapas

      • oral

      • faríngea

      • esofágica

¡Queremos ayudarle!

Si desea una evaluación inicial, por favor, adjunte un mensaje grabado con la voz del paciente.

ASESORAMIENTO

Asesoría

El patólogo de habla y lenguaje participa en las siguientes actividades asesorando a las personas con problemas de comunicación, alimentación y trastornos del tragado y sus familias:

  • faculta a la persona y la familia para tomar decisiones informadas relacionadas con la comunicación o problemas de alimentación y del tragado,

  • educa al individuo, la familia y miembros de la comunidad acerca de la comunicación, la alimentación y trastornos del tragado,

  • proporciona apoyo individual y/o grupal para las personas con trastornos y sus familias,

  • proporciona a los individuos y las familias habilidades que les permitan convertirse en autogestores,

  • analiza, evalúa y trata las emociones y pensamientos negativos relacionados con la comunicación, la alimentación y trastornos del tragado,

Screen Shot 2016-10-22 at 1.15.57 PM

Screen Shot 2016-10-22 at 1.15.57 PM

  • refiere a las personas con trastornos a otros profesionales cuando las necesidades de asesoramiento quedan fuera de las relacionadas con la comunicación, la alimentación y el tragado.

     

    (traducido de www.asha.org)

Colaboración

COLABORACIÓN

Los patólogos del habla-lenguaje compartimos la responsabilidad con otros profesionales para la creación de una cultura de colaboración. La colaboración requiere una comunicación conjunta y la toma de decisiones compartida entre todos los miembros del equipo, incluyendo el individuo y la familia, para lograr mejor prestación de servicios y los resultados funcionales de los individuos servidos.

 

Entre las actividades de colaboración están:

 

  • asociación con otras profesiones / organizaciones para mejorar el valor de los servicios de patología del habla y del lenguaje;

  • compartir responsabilidades para lograr los resultados funcionales;

  • consultar con otros profesionales para satisfacer las necesidades de las personas con trastornos del tragado y de la comunicación.

 

(traducido de www.asha.org)

Referidos

REFERIDOS

El enfoque holístico permite al patólogo de habla y lenguaje ver al individuo en su totalidad. De ser necesario, y como parte de los servicios, se refiere al paciente a otros profesionales de la salud, entre estos:

  • audiólogo,

  • médico primario,

  • neurólogo,

  • otorrinolaringólogo (ENT),

  • neumólogo,

  • neurólogo,

  • gastroenterólogo,

  • fisiatra,

  • psicólogo,

  • masajista, y

  • terapista ocupacional.

​© 2016 Amparito Cortés Vélez.MS SLP. Creado por Dinámica Publicitaria

Unknown Track - Unknown Artist
00:0000:00
bottom of page